Con la Resolución 1657 de 2025, se amplía el plazo de transición hacia la CIE-11, que les permite a las instituciones y demás actores del sector salud colombiano, tener el plazo necesario para adoptar los requerimientos técnicos y humanos a esta actualización, que se consolida como un avance hacia la estandarización global de los datos en salud.

Gestionar los riesgos laborales no es solo una cuestión netamente normativa. Su propósito va mucho más allá, pues involucra el bienestar de los trabajadores, su salud y su seguridad. Cuidar de ellos de manera integral, no solo le reducirá costos a su empresa, también beneficiará la productividad y su reputación.

Para una IPS, consultorio médico o cualquier empresa que preste servicios de salud, es importante contar con personal profesional en salud que cuente con los requerimientos legales para ofrecer servicios seguros a la ciudadanía. El ReTHUS es el sistema de información que le permite validar a las empresas si los profesionales en esta área están habilitados para ejercer su profesión u ocupación. 

Dependiendo de la cantidad de personas a las que envíes un correo electrónico o del dispositivo que uses para realizar este proceso, dependerá el porcentaje de huella de carbono que puedas generar al utilizar tu email. Realizar acciones sencillas como limpiar la bandeja de entrada contribuirá a disminuir el consumo de energía que se requiere para tener que almacenar correos innecesarios.

Cuando un trabajador se ha ausentado de sus labores habituales, por causa de un accidente o enfermedad laboral, es necesario que desde la empresa se tomen las medidas pertinentes para garantizarle un reintegro laboral seguro tanto para favorecer la productividad laboral como para cuidar de su salud.

La transición hacia lo digitial en materia del Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud - RIPS no solo facilita la recolección ordenada de estos datos optimizando este proceso, también apunta a una transparencia en la prestación de los servicios médicos, garantizando la seguridad y trazabilidad de toda la información.

Querer estar al tanto de las actividades de los trabajadores y de los progresos de los proyectos a su cargo, es quiza una de los objetivos que todo líder tiene marcado en su lista de gestión. Sin embargo, cuando este tipo de liderazgo se basa en un control excesivo y no permite que los equipos de trabajo tengan autonomía en sus labores; a productividad puede verse afectada lo mismo que la salud y la motivación de los trabajadores.

La época de fin de año es quizá una de las de mayor estrés y tensión para los trabajadores, no solo porque la carga laboral puede aumentar sino porque también los trabajadores pueden sentirse descompensados fisica y emocionalmente, afectanto su desempeño laboral y su vida personal y familiar.

Estar comprometidos en el trabajo es un comportamiento sano y necesario para cumplir con las metas y objetivos propuestos. Sin embargo, cuando existe una adiccion al trabajo que sobrepasa los esfuerzos físico y mental, la salud puede estar en riesgo y, contrario a lo que se piensa, el desempeño disminuye lo mismo que la calidad del trabajo.

Muchos trabajadores pueden sentir que su trabajo es inestable cuando no goza de los beneficios de una contratación apropiada, cuando el ambiente en su puesto de trabajo es hostil o percibe que en la empresa se presentan cambios constantemente en los procesos y en la rotación de personal. Ante esta situación, los trabajadores pueden elevar sus niveles de ansiedad y estrés, debido a la falta de certeza y acompañamiento por parte de la compañía o jefes inmediatos, afectando su calidad de vida y bienestar.

Página 1 de 9

Con el apoyo de:

  • 1

Redes Sociales