Blog

No cabe duda, que en el trabajo existen riesgos y peligros a los que los trabajadores se ven expuestos día a día. Y aunque algunas profesiones u oficios pueden tener mayores riesgos, es importante dotar a los colaboradores de los equipos de protección personal (EPP) adecuados, para que puedan realizar sus funciones de manera segura y productiva.

Con la Resolución 1657 de 2025, se amplía el plazo de transición hacia la CIE-11, que les permite a las instituciones y demás actores del sector salud colombiano, tener el plazo necesario para adoptar los requerimientos técnicos y humanos a esta actualización, que se consolida como un avance hacia la estandarización global de los datos en salud.

Gestionar los riesgos laborales no es solo una cuestión netamente normativa. Su propósito va mucho más allá, pues involucra el bienestar de los trabajadores, su salud y su seguridad. Cuidar de ellos de manera integral, no solo le reducirá costos a su empresa, también beneficiará la productividad y su reputación.

Para una IPS, consultorio médico o cualquier empresa que preste servicios de salud, es importante contar con personal profesional en salud que cuente con los requerimientos legales para ofrecer servicios seguros a la ciudadanía. El ReTHUS es el sistema de información que le permite validar a las empresas si los profesionales en esta área están habilitados para ejercer su profesión u ocupación. 

Con el apoyo de:

  • 1

Redes Sociales